Este taller está diseñado para resolver esas dudas y romper la barrera entre la teoría y la práctica.
Facilitado por: Claudia Barberá @comunicaconclaudia
Muchxs tienen una buena idea para un podcast, incluso han escrito su guion… pero al llegar al momento de grabar aparece la duda:
👉 ¿Cómo me escucho?
👉 ¿Qué material necesito?
👉 ¿Dónde puedo grabar para que suene profesional?
¿Qué es este taller?
Un taller vivencial donde pasarás de los conceptos al micrófono, guiado paso a paso por Claudia Barberá. Aquí no solo hablamos de técnica, aquí te pones los cascos, te sientas frente al micro y grabas tu primer episodio profesional.
Lo que antes era un bloqueo, se convierte en experiencia real: escucharte, ajustar tu voz y ver cómo tu idea cobra forma sonora.
¿Para quién es?
Este taller es para ti si:
✔️ Tienes una idea o incluso un guion escrito, pero aún no te atreves a grabar.
✔️ Sientes que tu voz “no suena bien” y quieres ganar confianza.
✔️ Necesitas perder el miedo al estudio y entender cómo funciona.
✔️ Quieres llevarte tu primer episodio grabado y saber cómo empezar a difundirlo.
No necesitas conocimientos técnicos previos.
¿Qué te llevarás?
- Tu primer episodio de podcast grabado profesionalmente.
- La experiencia de estar en un estudio y sentirte creador/a de tu propio espacio sonoro.
- Herramientas prácticas para grabar desde casa con calidad.
- Un chute de confianza para lanzarte al mundo del podcasting.
Es el momento de escucharte, grabar y dar el primer paso real hacia tu proyecto sonoro.
DE LA IDEA AL ESTUDIO
APRENDE A CONTAR TU HISTORIA AUDIOVISUAL
¿Necesito saber qué es o tener experiencia? → No necesitas tener experiencia previa, solo ganas de escucharte y de compartir tu verdad.
¿Qué necesito llevar? → Los materiales están incluidos. Si se necesita algo en especial que tengas que traer se te avisará con antelación. Se sugiere traer una libreta si deseas tomar notas.
Claudia también ha vivido el vértigo de empezar.
De no saber si alguien la escucharía. De no tener claridad a darse cuenta de que lo importante no es tener todo resuelto, sino tener el deseo de compartir desde un lugar genuino.
Claudia ha transitado diferentes escenarios —académicos, personales, emocionales— donde siempre ha estado presente una pregunta guía: ¿cómo sería el mundo si todas tuviéramos el espacio para contar nuestra historia? Tras formarse en comunicación nació su impulso por enseñar a comunicar desde el cuerpo, desde la emoción, desde la historia vivida y no desde un guion impuesto.
Para Claudia, un podcast no es solo un formato, es una herramienta de sanación y de activismo.
Por eso, su enfoque combina el acompañamiento emocional con la técnica comunicativa, ayudando a cada participante a conectar con su historia desde un lugar empático, real y poderoso.
Su frase favorita lo resume todo: “No necesitas permiso para usar tu voz. Solo un espacio donde sentirte segura para hacerlo.”