
Un espacio para aprender a darle un lugar a lo que duele a través de un proceso creativo.
Facilitado por: Sandra Garal @sandragaral
¿Por qué este encuentro?
Un duelo no es lineal ni sencillo. A veces lo escondemos, otras lo empujamos hacia afuera y, en muchas ocasiones, lo atravesamos en silencio. Este encuentro nace para ofrecerte un espacio seguro y creativo donde la escritura se convierte en una herramienta de acompañamiento, expresión y transformación.
A través del journaling podrás poner palabras, dibujos, explorar y aprender a acompañarte en tus procesos de cierre y de duelo de una forma compasiva hacia ti misma.
¿Qué es este taller introductorio?
Es una primera sesión vivencial en la que podrás empezar a explorar cómo el journaling puede ayudarte a transitar el duelo desde un lugar íntimo y de autocuidado.
No necesitas haber escrito antes: este encuentro es para ti si sientes que puede ser un complemento creativo y de apoyo en tus procesos de dolor o vulnerabilidad, si te encuentras en un momento de cambio, o si estás en un momento de despedirte de una situación, o de alguien importante para ti.
Será la introducción al ciclo completo de 4 sesiones, donde profundizaremos paso a paso en diferentes fases del proceso.

¿Para quién es este espacio?
❤️🩹 Para quienes estén atravesando un duelo reciente o antiguo.
❤️🩹 Para quienes quieran aprender journaling y piensan que puede convertirse en una vía de desahogo y acompañamiento.
❤️🩹 Para quienes buscan un entorno creativo cuidado, íntimo y respetuoso donde compartir y aprender a acompañarse en el día a día.
Lo que te llevarás
- Un primer contacto con el journaling como herramienta de autocuidado.
- Ejercicios prácticos que podrás seguir utilizando después del taller.
- La opción de sumarte a un ciclo completo de acompañamiento semanal.
Este encuentro es el inicio de un camino que puedes recorrer a tu propio ritmo.
Solo 12 plazas para asegurar un espacio íntimo y de calidad.
Actividad gratuita
Por orden de inscripción
A partir de octubre, comenzará el ciclo de acompañamiento semanal en grupos reducidos.

📍 The Human Room Soho
Calle Trinidad Grund, 21 · 2ª planta · Local 32 · Málaga
HAZ TU INSCRIPCIÓN
para reservar tu lugar y formar parte de los grupos tendrás que hacer inscripción.
ES IMPORTANTE QUE HAGAS INSCRIPCIÓN POR CADA DIA QUE VAYAS A ASISTIR
¿Necesito saber qué es o tener experiencia? → No necesitas tener experiencia previa, solo ganas de escucharte y de compartir.
¿Qué necesito llevar? → Los materiales están incluidos. Si se necesita algo en especial que tengas que traer se te avisará con antelación. Se sugiere traer una libreta si deseas tomar notas.

Fundadora de The Human Room Soho
Con una mirada que une el arte y el autoconocimiento, Sandra ha desarrollado un trabajo que va más allá de la formación o el acompañamiento: es una invitación a regresar a ti desde la honestidad, la creatividad y la comunidad.
Su recorrido nace de una búsqueda personal intensa: comprenderse, reconstruirse y aprender a vivir con más presencia.
No fue magia, fue terapia, un proyecto que pretende dar voz a su historia y travesía por la vida dejando de esperar soluciones milagrosas para comenzar a crear su propio proceso de habitarse.
En 2025, ese mismo espíritu tomó forma física en The Human Room Soho, un espacio creativo y holístico en el corazón de Málaga.
Hoy, compagina su labor como coach personal y facilitadora de experiencias con la dirección de The Human Room Soho, donde sigue experimentando con nuevas formas de unir lo artístico y lo terapéutico.
Para quienes han trabajado con ella, Sandra es sobre todo una tejedora: de ideas, de personas, de momentos que dejan huella.